ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES




Una gasometría arterial es un tipo de prueba médica que se realiza extrayendo sangre de una arteria para medir los gases (oxígeno y dióxido de carbono) contenidos en esa sangre y su pH (acidez). Requiere la perforación de una arteria con una aguja fina y una jeringa para extraer un pequeño volumen de sangre.


Definición de pH:

Es el logaritmo negativo de la concentración del ión hidrógeno.
pH = log10{1/[H+]} = -log10[0,000000040], pH = 7.4 (0,00000040 mol/L).
Concentración de iones hidrógenos.
1 nmol (nanomol) = es la millonésima parte de 1 mol (mol x 10-9).
[H+] = 40 nmol/L concentración de iones hidrógeno libres en el plasma.
Una definición completa requiere que el logaritmo sea definido como de base 10 y la concentración sea medida como la actividad en moles por litro.

La forma de notación del pH es fuente de confusiones por lo que es mejor evitar los términos "aumento" y "disminución" y usar en su lugar "cambio ácido" y "cambio alcalino". En este sentido, cuando el pH cambia 0,3 unidades, por ejemplo, desde 7,4 a 7,1 la concentración de ion hidrógeno se duplica (de 40 a 80 nmol/l) (4) una diferencia del 100%.

El organismo mantiene la neutralidad (pH 6,8) dentro de la célula, donde ocurren la mayoría de los procesos bioquímicos, y mantiene la sangre a un pH de 7,4, el cual es 0,6 unidades de pH hacia el lado alcalino partiendo del pH neutro (4).

El organismo tiene una alta producción de ácidos: más de 13.000 mmol/día de CO2 y más de 70 mmol/día de ácidos fijos. Ante este reto, el organismo cuenta con sistemas para mantener el equilibrio ácido-base, los cuales pueden dividirse en amortiguadores plasmáticos, respiratorios y renales (6).

Para la valoración de los gases arteriales se debe realizar los siguientes pasos como:

- Determinar el estado Ácido/Base, 
Dr Jesus Hernandez, 2009, Alteraciones del estado acido.base, https://es.slideshare.net/Dra_Sandra/alteraciones-del-equilibrio-ácido-base-presentation

·         PH: 7.40
·         PaCO2: 30-35
·         HCO3: 18-22
·         BE: -5 A +5
·         P02: 60-65
·         Shunt: 5%
·         PA02: 70-75


OXIGENACIÓN 

- PAO2: [(560-47)XFio2]-Pco2
-DAPao2: PAo2 - Pao2
-Ia/Ao2: Po2/PAo2
-Pafi: Pa02 / Fio2

VENTILACIÓN

Se determine por medio de la Co2 en donde:

-El aumento de la Co2 es Hiperventilación - Hipocapnia 

-La disminución de la Co2 Hipoventilación - Hipercapnia 

TÉCNICA 


Tecnia de como tomar los gases arteriales, Tomado de: Rodrigo Vargas 2015, https://www.youtube.com/watch?v=SLm9rU-FSAY

BIBLIOGRAFÍA: 

Dueñas C; Espinosa C; Espinosa B; Madera A, Fortich R, (2010), Analisis de los gases sanguíneos, Acta Colombiana de Cuidado Intensivo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INDICE

cuidado critico ventilación MECÁNICA ANÁLISIS de gases arteriales ANATOMÍA y FISIOLOGÍA pulmonar ventilación MECÁNICA en sdra bi...